
Abogado de Muerte por Negligencia de Riverside
¿Qué es la Muerte por Negligencia? ¿Quién puede Demandar por la Pérdida de un Ser Querido?
- El cónyuge sobreviviente: el cónyuge del difunto suele ser la primera persona reconocida con capacidad para demandar.
- Hijos o descendencia del difunto: Cuando no hay cónyuge o si el cónyuge no quiere o no puede, los hijos pueden demandar. No existe ningún requisito de que estos puedan ser hijos únicos del último matrimonio del difunto. Cualquier hijo del difunto puede demandar.
- Menores dependientes: es posible en ciertas situaciones en las que el difunto está casado que tanto él como su cónyuge fallecieron. En este caso, sus hijos menores que hayan vivido en la casa del difunto durante al menos 6 meses pueden demandar.
- El cónyuge putativo: Un cónyuge putativo es aquel que no ha demostrado estar legalmente casado con el difunto. Bajo la ley, este puede ser el cónyuge sobreviviente de un matrimonio nulo o anulable que haya creído de buena fe que el matrimonio era válido. Tal cónyuge también puede demandar.
- Hijos del cónyuge putativo: Si se demuestra que los hijos del cónyuge putativo dependen económicamente del difunto, también pueden demandar.
- Hijastros del difunto: Cuando se demuestre que los hijastros dependían económicamente del difunto, también pueden demandar.
- Padres del difunto: Si los padres del difunto pueden demostrar confianza o dependencia económica del difunto, también tendrán derecho a demandar. Por ejemplo, si pueden demostrar que el difunto era una fuente importante de apoyo familiar para ellos antes de su muerte.
- Si no hay cónyuge o descendencia sobreviviente: En esta situación, cualquiera que tenga derecho a la propiedad del difunto por sucesión intestada puede demandar. Esto amplía el grupo de personas potencialmente elegibles para incluir hermanos, tías, tíos, sobrinos, sobrinas o cualquier otra persona que pueda tener la posibilidad de heredar al difunto.
- Deber de cuidado. El demandante debe probar que el demandado tenía el deber de cuidar a la víctima fallecida. Un ejemplo sería un acusado que no sigue las reglas de tránsito de California, lo que resulta en la muerte de otro conductor. El demandante podría usar esto como evidencia para demostrar que el demandado estaba obligado a cumplir con la ley, pero no lo hizo.
- Incumplimiento del Deber de Cuidado. Se espera que el demandante presente pruebas de que el demandado incumplió su deber de cuidado. Un ejemplo sería que el acusado se involucra en un choque automovilístico porque se saltó un semáforo en rojo, lo que resultó en la muerte de la víctima fallecida.
- causalidad El demandante debe demostrar que el incumplimiento del deber del demandado fue la razón detrás de la muerte de su ser querido.
Evaluación gratuita de casos
